
Andesco, primer logo
|
Andesco -, nace el 28 de septiembre de 1995, a las 2:30 p.m., en el Club “La Aguadora” de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá con el nombre de “Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios y Actividades Complementarias e Inherentes”.
Fueron 16 empresas de servicios públicos domiciliarios las pioneras, que vieron en la recientemente expedida Ley 142 de 1994 una oportunidad para agremiarse con el interés de “procurar el desarrollo integral de la empresa colombiana de servicios públicos, convirtiéndose en el medio para la modernización administrativa, actualización tecnológica y en general el mejoramiento empresarial, orientado a alcanzar la excelencia en la calidad de los servicios prestados”.
|
Suscribieron el Acta de creación del Gremio:
Empresas Públicas de Bucaramanga
Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla E.S.P.
Empresas Públicas de Armenia
Empresas Públicas de Tuluá
Empresas Municipales de Cali (EMCALI)
Acuavalle S.A
Empresas Públicas de Medellín
Empresa Regional de Telecomunicaciones del Valle
Empresa Municipal de Teléfonos de Barranquilla
Empresa Electrificadora de Santander
Empresa de Energía del Pacífico
Empresa Antioqueña de Energía
Empresa de Servicios Varios Municipales de Cali – EMSIRVA
Empresa Metropolitana de Aseo de Manizales
Corpoaseo Total
Empresas Varias de Medellín
La planta inicial estaba conformada por el Presidente Ejecutivo, Secretario Ejecutivo, una secretaria y un mensajero.
Ya desde 1996 se plantea al interior de la Agremiación la creación de cámaras sectoriales como una forma de responder a la clasificación de los servicios públicos domiciliarios existente en el país.
Bajo este escenario, se nombra una Secretaria Jurídica y una Secretaria Ejecutiva quienes fueron las responsables inicialmente del manejo de las Cámaras.
El 6 de septiembre de 1996 en la ciudad de Medellín se lleva a cabo la primera reunión de las Empresas de Aseo, donde, nace la primera cámara sectorial del gremio.
En 1997 se constituye tanto la Cámara de Telecomunicaciones (actualmente Cámara de TIC) y el Grupo Especial de Asuntos Contables y Tributarios (hoy Cámara Financiera).
Vale la pena señalar que es en este año cuando se realiza la presentación oficial de la Asociación en el marco del I Congreso de Servicios Públicos realizado en la ciudad de Cartagena.
Posteriormente en 1998 nacen las Cámaras Sectoriales de Energía, Acueducto y Alcantarillado; en el 2001 la Cámara Jurídica, en el 2003 la Cámara de Comunicaciones que posteriormente en el 2006 se reestructura y pasa a ser la hoy denominada Cámara de Comunicaciones y de Responsabilidad Social.
Finalmente en el 2004 se crea la Cámara de Asuntos Ambientales y en el 2005 la Cámara Sectorial de Gas independiente de la Cámara de Energía.
Una vez conformadas formalmente las mencionadas Cámaras, se amplía la estructura de la Asociación. Cabe mencionar los nombres de los primeros Secretarios (Hoy Directores) de las mismas:
Cámara Jurídica: Carolina Villamil
Cámara de Energía y Gas: Ricardo Roa
Cámara de Telecomunicaciones (hoy TIC): Patricia Torres M
Cámara de Acueducto y Alcantarillado: Carolina Villamil.
Cámara de Aseo: Carolina Villamil.
Grupo de Asuntos Contables y Tributarios: Patricia Torres
Cámara Ambiental: Mónica Uribe. (Coordinadora)
Cámara de Comunicaciones RSE. Adriana Ramírez

|
En el 2010, dadas las nuevas realidades surgidas especialmente en el sector de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC -, se modifica el nombre del Gremio por el de Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicacionesmanteniendo su sigla.
Lo expresado, evidencia la evolución que ha tenido ANDESCO y las modificaciones introducidas en la estructura de la Organización, con el fin de responder de manera oportuna y eficiente a las necesidades de los afiliados.
|
La planta actual del Gremio está conformada así:
NOMBRE
|
CARGO
|
Gustavo Galvis Hernández
|
Presidente
|
Mauricio López González
|
Director Técnico y Director de la Cámara de Asuntos Ambientales
|
Carolina Villamil Esguerra
|
Secretaría General y Directora de la Cámara Jurídica
|
Juan Pablo Fonseca Cruz
|
Director de las Cámaras de Acueducto Alcantarillado y Aseo
|
Marco A Vera Díaz
|
Director de las Cámaras de Energía y Gas
|
Benjamín Estrella Aguilar
|
Director de la Cámara de Asuntos Contables, Tributarios y Financieros
|
Alberto Solano Vanegas
|
Director de la Cámara de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
|
Adriana Ramírez García
|
Jefe de Comunicaciones y Prensa y de la Cámara de Comunicaciones y de Responsabilidad Social Empresarial
|
Patricia Torres Martínez
|
Jefe de Planeación y Control Interno
|
Andrés Felipe Parra Serrano
|
Asistente secretaria jurídica y general
|
Isidro Orjuela Cuervo
|
Contador
|
Sandra Mateus Güiza
|
Tesorera
|
Ana María Pérez Díez
|
Coordinadora de la Cámara de Asuntos Ambientales
|
Ana María Gómez Trillos
|
Jefe de Recursos Humanos
|
Marleny García Rodríguez
|
Asistente Legislativa
|
Yulder Jiménez Clavijo
|
Coordinador de Planeación, Responsabilidad Social y Comunicación Organizacional
|
Jenny Bonilla Castaño
|
Asistente de Presidencia
|
Rudy Madero Casallas
|
Secretaria
|
Johanna Triviño Puertas
|
Secretaria
|
Nelly Montaño Murcia
|
Secretaria
|
Raúl Meléndez Guerrero
|
Mensajero
|
Hector Jiménez Clavijo
|
Conductor Presidencia
|
María Madero Casallas
|
Auxiliar de Cafetería y Oficios Varios
|
Es innegable el papel de los gremios como instrumentos dinamizadores de la competitividad y en general del desarrollo y es bajo este marco que ANDESCO durante 16 años y gracias a la dirección de sus Presidentes Abelardo Vacca Tenorio, Rubiel Valencia Cossio, Fernando Panesso Serna (E) y Gustavo Galvis Hernández, ha venido adelantando una gestión técnica, transparente, responsable y proyectada hacia el futuro, que le ha permitido mantener una presencia importante y una reconocida participación en los distintos escenarios en los cuales se analizan temáticas relacionadas con los Servicios Públicos y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Hoy son más de 100 empresas, que con su apoyo y confianza han contribuido para que Andescocontinúe avanzando en el logro de su actual propósito superior enfocado hacia “la representación de los intereses comunes de las empresas afiliadas y la promoción de su actividad en el ámbito nacional e internacional, fomentando tanto la mejora de la calidad de vida de la comunidad, bajo principios de responsabilidad social y ambiental, como la competitividad del sector”.
Para quienes hacemos parte de esta Asociación y que hemos tenido la oportunidad de crecer tanto profesionalmente como personalmente a través de nuestro trabajo en ella, este aniversario representa un motivo de orgullo y nos impulsa a seguir contribuyendo para que sean muchos años más los que cumpla, y continué consolidándose como el Gremio Sectorial más representativo e importante.
Sea esta la oportunidad para agradecer a cada una de las empresas afiliadas y particularmente a su Junta Directiva, el voto de confianza que siempre han depositado en la Asociación, propiciando el que hoy podamos festejar 16 años de existencia.
|